PROMECAL
PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD, BIOETICA Y RELEVANCIA MÉDICA

.PRO BONO
Término sustantivo que deviene de la frase latina "Pro Bono Público",
que
se utiliza para designar el trabajo que se realiza voluntariamente
y sin retribución económica
por el bien del interés público,
aunque este término se aplica con mayor frecuencia
en el ámbito jurídico
puede ser aplicable a cualquier otra profesión u oficio.
“Debemos hacer lo mejor que podamos, conforme a la sagrada responsabilidad
del ser humano”.
Albert Einstein
.
RELEVANCIA
MEDICA BASADA EN EVIDENCIA
Los ejercicios del PROMECAL están diseñados para cumplir los requisitos
de Relevancia Médica que están descritos en la GUIA PROMECAL2013.001 además
de fortalecer la capacidad de los profesionales del laboratorio en la indicación de pruebas y en la interpretación
de resultados. Es muy recomendable que en los Laboratorios se organicen sesiones de trabajo en equipo en las que se involucre
al personal además de organizar sesiones bibliográficas para revisar los temas más a fondo.
En este programa la participación
es completamente gratuita por lo que todos los laboratorios clínicos están invitados a participar aun cuando
no estén inscritos en el EEEC. Las evaluaciones se hacen por consenso de respuestas de manera que al
final de cada ciclo publicamos los resultados con la discusión de los casos en este mismo portal. Todos los casos anteriores
se publican en los "ARCHIVOS" para que ustedes los puedan revisar.
PROMECAL 2013.001: ANTECEDENTES
PROMECAL 2013.001: PRESENTACION
PROMECAL 2013.001: GUIA REV LAT PAT CLIN MED LAB
PROMECAL 2013.001: CEDULA DE AUDITORIA INTERNA
PROMECAL 2013:001: CEDULA DE VERIFICACION
PROMECAL 2013.002: CEDULA PARA EL PROVEEDOR DE ENSAYOS DE APTITUD
PROMECAL 2015.62: REV LAT PAT CLIN MED LAB
QIP: QUALITY IMPROVEMENT PROGRAM
GUIDELINE 2018.002. ENGLISH VERSION.

BUZON PROMECAL
TU OPINION ES IMPORTANTE