BIENVENIDOSWELCOMEAcademiaACREDITACIONAcreditación ISO 17043Acreditación QualitatAdministraciónAPROFAPAsesorAtención al ClienteAuditoriaAviso de PrivacidadAxiologiaBibliografía QualitatBiblioteca QualitatBiblioteca AtlasBiblioteca DigitalBiblioteca UNAMBioéticaBiografiasBuzón: ComunicaciónCalidad Siglo XXICapacitaciónCasos Clínicos22 04 Lupus LES22 05 A.Hemolitica22 06 Anemia Multiple22 07 Obesidad22 08 Mieloma Multiple22 09 Fatiga Cronica22 10 Enf.Celiaca HTA23 01 Ca.Prostata PSA23 02 SOPQ23 03 EIP.Chlamydia23 04 Sx Carcinoide23 05 Piuria Esteril MTB23 06 Cushing Conn23 07 Leu. Cs Peludas23 08 Dengue23 09 Esclerosis Mult.23 10 Hemocromatosis23 11 Caso NuevoCifras AlertaControl de ProcesoDiccionarioDicotomíaDirecciónEEECEEEC.AgendaEEEC.BacteriologiaEEEC.BH CitologiaEEEC.CD4+/CD8+EEEC.CoagulacionEEEC.ConformidadEEEC.ControlesEEEC.DiplomasEEEC.Drogas AbusoEEEC.EvaluaciónEEEC.Grupos de TrabajoEEEC.InscripciónEEEC.InstructivoEEEC.Metas AnalíticasEEEC.M.TumoralesEEEC.ParasitologiaEEEC.QCProcessEEEC.ReporteEEEC.Sigma ScoreEEEC.TorchEEEC.Virus ABC HIVGarantía de CalidadGestión de CalidadGlosario de CalidadHerramientasIdoneidadIncertidumbreInfomedLinks/EnlacesNormas MexicanasParametrizaciónPatología ClinicaPat.Clin.AntibioticosPat.Clin ArchivosPat.Clin.AutoinmunidadPat.Clin.COVID-19Pat.Clin.CronobiologíaPat.Clin.DiabetesPat.Clin.Endocr/OncoPat.Clin.GasometriaPat.Clin.Hemato/Uri/ToxPat.Clin.Infecto/ReumaPat.Clin.NefrologíaPat.Clin.OsmolalidadPat.Cl.Riesgo CoronarioPat.Clin.ToxicologíaPlan de Calidad QQCDCPlan de Mejora SIGMAPROMECALReingenieriaRelevancia MédicaTutoriales QualitatTrazabilidadValidaciónVariabilidad BiológicaVideos Qt

PREVENCION.JPG

¿ COMO GARANTIZAR LA CALIDAD ANALITICA ?

1. PLANTEAMIENTO:  

  • Relevancia Médica en el Laboratorio Clínico.

  • Teoría General de Sistemas: Estructura + Procesos = Resultados.

  • Evolución de la Calidad en los Laboratorios Clínicos. 

    • En México: NOM 166 / NOM 007.

    • En el Mundo: ISO 15189 / ISO 17043

    • Cumplir, Autoevaluar, Participar, Certificar o Acreditar.

    • Sistema de Gestión. 

    • Competencia Técnica.

    • Auditoría Interna: Cédulas de Verificación.

    2. OPERACION:

          PICC : Programa Interno de Control de Calidad.

  •        Planeación: Metas Analíticas Tonks, Aspen, Six Sigma

  •        Organización: Trazabilidad, Validación, Calibración e Incertidumbre. 

  •        Desarrollo: Medición de la Variabilidad Total, Biológica y Analítica.  

  •        Control: Precisión y Exactitud.

  •        EEEC: Esquema de Evaluación Externa de la Calidad. 

    • Evaluación Estadística Six Sigma 
    • Integración de Procesos: PICC + EEEC.
    • Calidad Total = Precisión  +  Exactitud  

    3. RESULTADOS: 

    • Mejora Continua Hacia el Nivel Six Sigma Sobre la Base del Método QQCDC

CALIDAD = SEGURIDAD

EGO.jPG

video.jpg

SOLICITUD
NOMBRE:
APELLIDO:
EMAIL:
LABORATORIO:
  DIRECCION:

.

MENSAJE:

.

 

6SIGMA.jpg

CALCULADORA SIGMAMETRICS 1.0 < >

CALCULADORA SIGMAMETRICS 2.0 < >

2022.CALCULADORA.SIGMA.JPG