BIENVENIDOSWELCOMEACREDITACIONACREDITA ISO 17043ACREDITA QUALITATATENCION AL CLIENTECAPACITACIONDIRECCION GRAL / SGCDIR ADMON/FINANZASEEEC.InscripciónEEEC.InstructivoEEEC.TutorialesEEEC.Gpos de TrabajoEEEC.AgendaEEEC. ProgramasEEEC.Metas AnalíticasEEEC.ControlesEEEC.QCProcess IAEEEC.ReporteEEEC Cifras AlertaEEEC.EvaluaciónEEEC.DiplomasEEEC.AclaracionesEEEC. AsesorEEEC.Estadistica MesEEEC.BacteriologiaEEEC.BH CitologiaEEEC.CoagulacionEEEC.Drogas AbusoEEEC.M.TumoralesEEEC.ParasitologiaEEEC.TorchEEEC.Virus ABC HIVCALIDAD. AcademiaCALIDAD. AuditoriaCALIDAD. AxiologiaCALIDAD. BioéticaCALIDAD. DiccionarioCALIDAD. DicotomíaCALIDAD. GarantíaCALIDAD. GestiónCALIDAD. GlosarioCALIDAD. HerramientasCALIDAD. IncertidumbreCALIDAD. ParametrosCALIDAD. Plan Q InicialCALIDAD. Plan Q MejoraCALIDAD. PreanalíticaCALIDAD. Proceso SigmaCALIDAD.ReingenieriaCALIDAD. SeguridadCALIDAD. Siglo XXICALIDAD.TrazabilidadCALIDAD. ValidaciónCALIDAD. VideosPROMECALPROMECAL IdoneidadPROMECAL RelevanciaPROMECAL 2022PROMECAL 2023PROMECAL 202425 01 Ca Pancreas25 02 Sx Antifosfolípidos25 03 Aneurisma Aorta25 04 Caso NuevoPat.Clin.AntibioticosPat.Clin.AutoinmunidadPat.Clin.COVID-19Pat.Clin.CronobiologíaPat.Clin.DiabetesPat.Clin.Endocr/OncoPat.Clin InfomedPat.Clin.GasometriaPat.Cl.Hemato/Uri/ToxPat.Clin.Infecto/ReumaPat.Clin.Nefrologia/UriPat.Cl.Riesgo CoronarioPat.Clin.ToxicologíaPat.Clin. Var.BiológicaBibliografia.QualitatBiblioteca AtlasBiblioteca BiografiasBiblioteca DigitalBiblioteca NormasBiblioteca Patol ClinicaBiblioteca QualitatBiblioteca UNAMAviso de PrivacidadBuzón: ComunicaciónLinks/Enlaces

HOME.QT.JPG

QCPROCESS.LOGO.JPG

2025.TABULADOR.SIGMA.JPG

HOME.QT.JPG

2024.SIGMA.CONTROL.DEL.PROCESO.JPG

DESCARGAR PRESENTACION < >

T.G.S.jpg..JPG

ERRORES_ANALITICOS.jpg

proceso.analitico.JPG

 

1.- Descargue la calculadora Sigma Metrics

2.- Revise los parámetros que se encuentran en la primera columna.

3.- Utilice o modifique los parámetros conforme a las necesidades de su organización

4.- Cuantifique el porcentaje de error basado en evidencia sólida

5.- Capture este porcentaje en la segunda columna

6.- El SW calculará el % de seguridad, defectos por millón de oportunidades DPMO, número de defectos que se presentan por caso y finalmente el Nivel Sigm

7.- Utilice el código de colores para destacar el nivel sigma de cada elemento de su proceso

8.- Revise su tabla e identifique los indicadores con el nivel mas bajo (Ej.Sigma 2)

9.- Establezca un plan de mejora QQCDC en el que identifique la causa raíz, la causa aparente, las medidas preventivas y las medidas correctivas

10.- Una vez que haya resuelto el problema mas grave proceda a mejorar cada indicador de uno en uno.

11.- Revise mensualmente su progreso.

.

 

ACCESAR: CALCULADORA < >

2024.SIGMAMETRICS..JPG

PREVENCION.JPG

LABERINTO.jpg