BIENVENIDOSWELCOMEACREDITACIONACREDITA ISO 17043ACREDITA QUALITATATENCION AL CLIENTECAPACITACIONDIRECCION GRAL / SGCDIR ADMON/FINANZASEEEC.InscripciónEEEC.InstructivoEEEC.TutorialesEEEC.Gpos de TrabajoEEEC.AgendaEEEC. ProgramasEEEC.Metas AnalíticasEEEC.ControlesEEEC.QCProcess IAEEEC.ReporteEEEC Cifras AlertaEEEC.EvaluaciónEEEC.DiplomasEEEC.AclaracionesEEEC. AsesorEEEC.Estadistica MesEEEC.BacteriologiaEEEC.BH CitologiaEEEC.CoagulacionEEEC.Drogas AbusoEEEC.M.TumoralesEEEC.ParasitologiaEEEC.TorchEEEC.Virus ABC HIVCALIDAD. AcademiaCALIDAD. AuditoriaCALIDAD. AxiologiaCALIDAD. BioéticaCALIDAD. DiccionarioCALIDAD. DicotomíaCALIDAD. GarantíaCALIDAD. GestiónCALIDAD. GlosarioCALIDAD. HerramientasCALIDAD. IncertidumbreCALIDAD. ParametrosCALIDAD. Plan Q InicialCALIDAD. Plan Q MejoraCALIDAD. PreanalíticaCALIDAD. Proceso SigmaCALIDAD.ReingenieriaCALIDAD. SeguridadCALIDAD. Siglo XXICALIDAD.TrazabilidadCALIDAD. ValidaciónCALIDAD. VideosPROMECALPROMECAL IdoneidadPROMECAL RelevanciaPROMECAL 2022PROMECAL 2023PROMECAL 202425 01 Ca Pancreas25 02 Sx Antifosfolípidos25 03 Aneurisma Aorta25 04 Caso NuevoPat.Clin.AntibioticosPat.Clin.AutoinmunidadPat.Clin.COVID-19Pat.Clin.CronobiologíaPat.Clin.DiabetesPat.Clin.Endocr/OncoPat.Clin InfomedPat.Clin.GasometriaPat.Cl.Hemato/Uri/ToxPat.Clin.Infecto/ReumaPat.Clin.Nefrologia/UriPat.Cl.Riesgo CoronarioPat.Clin.ToxicologíaPat.Clin. Var.BiológicaBibliografia.QualitatBiblioteca AtlasBiblioteca BiografiasBiblioteca DigitalBiblioteca NormasBiblioteca Patol ClinicaBiblioteca QualitatBiblioteca UNAMAviso de PrivacidadBuzón: ComunicaciónLinks/Enlaces

HOME.QT.JPG

BALANZA.jpg

PROSPERIDAD.jpg
DICOTOMIA.gif

BAJO_LA_MESA.JPG

DICOTOMÍA: ANTÍTESIS DE CALIDAD.

. 

La Norma Oficial Mexicana 007-SSA3-2017 Para la Organización y Funcionamiento de los Laboratorios Clínicos que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el

31 de enero del 2018 es observancia de obligatoria en todo el territorio nacional.  La entrada en vigor de la NOM-007-SSA3-2011 canceló a su antecesora, la Norma

Oficial Mexicana NOM-166-SSA1-1997 que fue publicada el 13 de enero de 2000.

. 

PROHIBICIÓN DE LA DICOTOMÍA EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS.  AÚN AUSENTE EN LA "NUEVA"NORMA.

. 

El pago que realizan ciertos laboratorios clínicos del sector privado a médicos y empresas para que les envíen más clientes es una

práctica desleal, conocida como dicotomía, la cual desafortunadamente se encuentra muy extendida en México.

. 

En la norma publicada el 31 de enero 2018 los laboratorios clínicos aún tienen permitido pagar comisiones a médicos y otros

individuos por el solo hecho de que les envíen pacientes a realizarse estudios diagnósticos en sus instalaciones.

. 

En el único punto en el que se establece un solo criterio en la relación que existe entre el Médico y el Laboratorio se redactó lo siguiente:

. 

4.6 Cuando el médico requiriera los servicios de un laboratorio clínico privado, no podrá condicionar la prestación de

sus servicios profesionales, a la presentación de los resultados de un determinado laboratorio exclusivamente.

. 

La dicotomía es una práctica desleal, no ética, que provoca entre otras cosas que los médicos ordenen estudios a sus pacientes cuando no los necesitan. 

Corresponde a nosotros informar a los pacientes, educar a los estudiantes de las ciencias de la salud además de cuestionar ante las Autoridades

Correspondientes sobre los motivos que los llevaron a la decisión de permitir que la Dicotomia siga siendo en México un acto tolerado de corrupción

conforme a los criterios del:

. 

Código de Ética de la Organización Panamericana de la Salud.

. 

Los Servicios de Salud que trabajan con calidad son los que tienen muy claro que lo fundamental es brindar al paciente el máximo beneficio, con el menor

- 

riesgo y al mejor costo.

CODIGO.OPS.PRINCIPIOS.JPG

ROMANOS.JPG